Nos habló sobre la creatividad y de un especie de "La casa de la locura",lo que el define como un sitio oscuro de donde procede la imaginación y las ideas.
Relaciona el término creatividad con la pereza del ser humano, como reserva de la creatividad. Para hacer cualquier actividad, primero pensamos, tenemos ideas para hacer lo que debamos hacer.
La palabra honestidad, es una palabra también clave, ya que hay que ser honesto con lo uno hace y hay que dedicarse a la acción que desempeñas con la mayor honestidad del mundo.
Los idiomas, hablar más de una lengua ayuda a comprender la variación de puntos de vista de una cosa según Guillén. Abre una puerta más para ver otras realidades.
Sorprende con lo que hagas, el factor sorpresa, la
mayoría de gente que escribe, que hace películas... sigue un canon, la forma de
siempre, linealmente con una estructura establecida. Tenemos que rebelarnos contra lo que está
establecido y salirnos de lo común, lo aburrido por decirlo de alguna manera.
¿Cómo se establece
la técnica? Hay que tratar de encontrar el ángulo que sacar lo que queremos
decir y que les guste a los demás.
“Dime con que te
drogas y te diré quien eres”
Si estamos
condicionados, sacaremos cosas condicionadas. Tenemos que "abrir la puerta con los ojos
cerrados", sin prejuicios, poner un acento personal con dedicación y mucho sudor. Para ser bueno en algo hay que trabajar día a día en ello.
Tratar de mirar
lo que hacemos como si fuéramos un objeto, que es lo que le falta a lo que
nos dediquemos. No lo que nos falta a nosotros, sinó al objeto. Para así poder mejorar.
La creación te da
la posibilidad de desnudarte, procura abrir la mente, no entres como ha entrado
todo el mundo.
¡Sé arriesgado!
¡Sé arriesgado!
PINCHA AQUÍ PARA DISFRUTAR DE LA CHARLA.
(Agradecimientos a Jorge López, que fue quien grabó el vídeo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario