Finlandia es un gran ejemplo a seguir ya que se sitúa en el número uno en cuánto a educación, ciudadanía y calidad social.
A continuación mencionaré todos los factores que hacen posible estos buen resultados en concreto en su Sistema Educativo.
¿Que motivación lleva al profesor a hacer bien su trabajo?
La confianza que se deposita en los profesores, es sin duda un hecho a destacar. El hecho de que confíen en ellos es lo que hace que hagan bien su trabajo, la actitud de: "Confían en mi para desempeñar este trabajo, voy a hacerlo bien".
¿Es tan fácil ser profesor en este país?
Los profesores finlandeses, no son cogidos al azar, si nó que eligen a los que tienen las mejores calificaciones y si es bueno, "puede" ser aceptado. Tienen que pasar por unas sesiones de observación de la mano de supervisores que harán apuntamientos durante toda la sesión y cuando termine en privado le recomiendan que podría hacer de otro modo para mejorar.
Para optar a profesor necesitan ser personas con una gran motivación y bien capacitados. Sus clases son didácticas, tienen que llamar la atención a los alumnos, pero a la vez con mucha exigencia académica.
¿Por qué funciona tan bien este sistema educativo?
Todos y cada uno de sus alumnos reciben la misma educación por igual, sin que importe su origen, su familia, su estatus social...
Las profesiones son todas respetables y dignas cada una de ellas, lo que más importa es la habilidad y la inteligencia con la que se cuente.
"Sabemos lo que queremos y eso es lo que hacemos"
Aprovechan el tiempo de sus clases, reduciendo asignaturas al día, con las mismas horas de clase, y dedicándole más horas seguidas a estas con pequeños descansos.
Se valora que en cada clase la participación del alumno sea del 60%, y la del profesor un 40%.
La responsabilidad de la educación en los alumnos está en las familias, no en los profesores. Aquí, en España, muchas familias llevan a sus hijos a las escuelas para que allí los eduquen y no se preocupan en darle otro tipo de educación en casa, le cargan todas las responsabilidades al profesor y esto no debería ser así.
La secundaria abarca los grados de 10 al 12, los estudiantes podrán elegir entre una formación académica o una vocacional, de esta última un 45% la hacen y alrededor del 50% va a una escuela superior.
Un detalle que me ha llamada bastante la atención es la gran responsabilidad de los estudiantes finlandeses sobre el trabajo en el aula, si el profesor no llega a la hora, el alumno automáticamente se pone a hacer sus tareas sin que nadie le diga nada. Aquí cuando un profesor llega tarde vagueamos y disfrutamos de ello, y si vemos que tarda 5 minutos pues nos vamos contentos para casa por no tener clase ese día.
Al ser un sistema de trabajo tan bien organizado los profesores tienen tiempo individual para aquellos alumnos que más lo necesitan.
No son partidarios de un sistema de evaluación, así consiguen que los estudiantes desarrollen su propio estilo de aprendizaje.
Finlandia....
-Está entre los 5 primeros países con menos corrupción del mundo.
-Las naciones unidas clasifican a Finlandia en el primer puesto en cuanto a logro tecnológico.
-Fue el primer país en el mundo en volver el acceso a internet, un derecho legal de todos los ciudadanos.
-Finlandia se gasta mucho menos dinero que otros países del mundo en sus alumnos y con menos horas los profesores en el aula y obtienen mejores resultados.
-Aun siendo los mejores considerados en la educación no se dan por satisfechos y buscan mejorar en aquello que carecen más.
TODO como podemos ver es bastante diferente de lo que hoy en día existe en el Sistema Educativo de España o de cualquier otro país. Ya no es tanto el dinero, por que como hemos visto Finlandia se gasta mucho menos dinero que otros muchos otros países, si nó la motivación por ambas partes, por las del profesor y por las del alumno.
Los profesores tienen que aprender a ser innovadores en el aula a diario y buscar aquello que realmente sea bueno y didáctico para sus alumnos.
Cambiar esta situación está en nuestras manos, puede que no sea posible un cambio inmediato, pero a largo plazo podría idearse un buen plan educativo en el que profesores y alumnos tengan la suficiente motivación como para querer dar enseñanza de calidad y en recibirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario